En el marco de las acciones
de vigilancia que implementa el Ministerio de Salud (Minsa) para el control y
eliminación del zancudo (aedes aegypti), transmisor de enfermedades como el
dengue, chikungunya y zika, el director del Centro Nacional de Epidemiología,
Prevención y Control de Enfermedades, Juan Arrasco, informó sobre la detección
dos casos autóctonos de dengue, en el distrito de Comas,
“El estado de salud de las dos personas es estable
y están fuera de peligro”, señaló y agregó que las autoridades sanitarias
vienen tomando todas las acciones de prevención como la búsqueda de febriles,
control focal de viviendas, fumigación.
En ese sentido, instó a la comunidad limeña a
colaborar con las acciones de prevención en la apertura de sus viviendas para
las acciones de fumigación y eliminación de residuos, precisando que todo
equipo de intervención del Minsa está debidamente acreditado y que solo ingresa
a las viviendas previa notificación y con la autorización de cada familia.
Un equipo de la Red de Salud de Lima Norte viene
realizando en estos momentos la fumigación en torno a la vivienda referida en
la zona de Año Nuevo en Comas (siete manzanas a la redonda). Se viene fumigando
300 casas, hasta llegar a las 1200 en las próximas horas como acción preventiva.
Acciones en Lima Metropolitana
Como parte de las medidas para evitar la
proliferación del zancudo Aedes aegypti el Minsa ha instalado entre enero y
febrero de este año 1,328 ovitrampas en diversos distritos de la capital como
Ancón, Puente Piedra, Carabayllo, Comas, Santa Rosa y San Juan de Lurigancho,
en donde se ha detectado presencia aédica.
En los próximos días instalará 13 mil ovitrampas
en varias zonas de la capital priorizando 11 hospitales nacionales, 20 colegios
emblemáticos, 7 parques zonales, 36 universidades públicas y privadas, 7
institutos especializados y 70 establecimientos de salud.

No hay comentarios:
Publicar un comentario