
demandó persistir
y fortalecer las labores de fiscalización frente a actos de este tipo que
impidan el libre acceso de los bañistas a las playas.
En ese sentido,
solicitó capacitar y brindar instrucciones a todo el personal de la referida
comuna, en especial a los fiscalizadores y policías municipales respecto a los
procedimientos y naturaleza de las intervenciones ante actos discriminatorios,
los mismos que requieren de una actuación firme, coherente y sostenida.
Asimismo, pidió a
la referida autoridad colocar carteles y avisos visibles en todas las playas de
su jurisdicción respecto al uso público de los balnearios.
De igual forma,
demandó la programación de una campaña de difusión sobre la materia entre los
veraneantes y residentes. “En las visitas realizadas no hemos visto ningún
cartel recordando a la población que no se pueden cometer actos
discriminatorios, pese a que existe una ordenanza que así lo dispone”, acotó
Tutaya.
El funcionario
exhortó que de encontrarse alguna estaca, soguilla o cualquier otro medio o
mecanismo que obstaculice u obstruya el libre tránsito a las playas deberá ser
retirado de inmediato. En ese sentido, insistió a la referida autoridad edil a
que disponga lo necesario para garantizar el cumplimiento de la Ley Nº 26856
sobre el acceso público a las
playas.

En dicho
documento, también solicitó que se garantice la limpieza del balneario
colocando tachos para el arrojo de los residuos sólidos, así como la
implementación de una campaña de difusión y operativos sobre el consumo de
alimentos y bebidas alcohólicas. De igual forma, que se mejoren los baños
públicos municipales e implementar otros servicios higiénicos a lo largo de las
playas ubicadas en los balnearios de Ancón, Playa Hermosa y Las Conchitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario